Archivo de la etiqueta: festividad

20220319_110855

CELEBRACIÓN DÍA DE SAN JOSÉ

Aurten aurreneko aldiz gutunen erretzea ospatu dugu egoitzan. Hau San Jose eguna baino lehenagoko igandean ospatu zen. Bertan San Jose de la Montañako santuarioan egiten den bezala egin zen gutunak erretzearen errituala.

20220313_114706_HDR
Hau egin ondoren, San Jose eguna heldu zen, gure egoitzarentzat egun berezia halaber. Hemen; urtero bezala, goizean meza berezia egon zen egoitzako egoiliar nahiz kide guztientzat.

Este año se ha hecho por primera vez la quema de cartas, que se hizo el domingo anterior al día San José (19 de marzo). Se hizo al igual que se hacía en el santuario de San José de la Montaña.

20220319_110940

20220319_111651
Después de este ritual, llego el gran día. Este día suele ser muy importante para nosotros, ya que es la gran festividad de la casa. Este día lo celebramos todos los años con una misa especial a la mañana y este año también lo hemos hecho así.

20220319_110534

 

Las tres marias con antifaz

INHAUTERIAK

San Sebastian eguna bezala, festa hau ere ezin izan genuen ospatu beste urteetan bezala. Aurten Momo Jainkosaren bisita ez dugu izan eta Jesuita ikastetxeko umeek ere ezin izan zuten etorri festa hau gurekin ospatzera. Hala ere, kareten tailerra egin genuen ihauteri sentsazioa edukitzeko. Egoitzan eskulanak egiteko dugun materiala erabiliz honako maskara dotore hauek egitea lortu genuen.

Juana Mari Ezurmendi antifaz

Al igual que el día de San Sebastián, esta festividad tampoco pudimos celebrar como solíamos hacer otros años. No tuvimos la visita de la Diosa Momo, ni tampoco pudieron venir los niños de Jesuitas a hacer actividades con nosotros. Por todo esto, decidimos hacer un taller de caretas. Utilizando cartulina, pegatinas, y un poco de plumas pudimos dar un poco de color al carnaval y conseguimos hacer estos maravillosos antifaces.

Primi antifaz

221

MES DE ENERO LLENO DE FIESTAS.

Qué mejor manera para comenzar el año que hacerlo con diferentes festejos en la Residencia.
Lehengo, Hiru Erregeak etorri ziren opariak banatzera gero. Nagusilan-i eskertu behar diogu magia hori sortzeagatik.Hurrengo astean ikastetxetako danborrada desberdinekin ospatzen jarraitu genuen. Danborrada jo eta apaingarriak egin genituen  haurren laguntzari esker.

Los colegios SUMMA Aldapeta y San Ignacio de Loyola nos visitaron como hacen todos los años sin faltar a su cita.
DSC07943 DSC07930 DSC07920 DSC07890 DSC07860 043 054 060 074 127 134 109 205 224 142 153 175 182 JBZI3741

DSC05318

VERANO DE FIESTAS

Guk ere Aste Nagusia ospatu genuen. Gurutze Gorriari esker su artifitzaileak ikus ditzakegu Miramar Jauregitik. Ekaitza hasi zen eta abentura bezala bizi ginen esperientzi osoa.

DSC05322 DSC05325 DSC05337 DSC05338 DSC05340 DSC05328 DSC05314

Hemen uzten dizkizuegu argazki batzuk. Izozkia eta guzti hartu genuen.

 

0931

EL CARNAVAL MÁS DONOSTIARRA

El viernes 9 de Febrero bien temprano, las personas que residen en San José de la Montaña recibieron la visita de la Reina del Carnaval donostiarra y todo su séquito, con charanga incluida.
Hemos bailado y disfrutado mucho con esta visita sorpresa.

DSC02929 DSC02934 DSC02938 DSC02940 DSC02952 DSC02953 DSC02957 DSC02961

La reina, Amaia, de la comparse Intxaur txiki nos ha explicado cómo se habían inspirado en la película “Priscilla, Reina del Desierto” para diseñar el disfraz que vestían. El atuendo con claras referencias a los íconos de la ciudad más emblemáticos nos ha conquistado a todos.

Les damos las gracias a Donostia Kultura por hacer posible que el carnaval de la ciudad se acerque a nosotros.

 

SEBASTIAN BAT BA DA ZERUAN…

Por fin, después de haber estado ensayando las canciones de Sarriegui y de haber adornado toda la casa, estábamos preparados para disfrutar del Día de San Sebastián. Organizamos nuestra propia tamborrada la víspera, con nuestro tambor mayor y todo. No nos faltaba un detalle.

DSC02724 DSC02732 DSC02704 DSC02729

Cantamos y tocamos la Marcha de San Sebastián y el resto del repertorio.

Hurrengo egunean, Donostiako egunean, Loyolako Ignacio Deunaren danborrada bisitatu gintuen.

20180120_170327

CALENTANDO LOS TAMBORES PARA EL DÍA DE SAN SEBASTIÁN

Este mes de enero hemos vivido intensamente la preparación del día de San Sebastián. Estuvimos decorando el centro con la ayuda de los alumnos de 3ºC del Colegio San Ignacio de Loyola.

DSC02606 DSC02607 DSC02608 DSC02609 DSC02619 DSC02631 DSC02622 DSC02628

Después de hacer y colocar los adornos por la residencia ya estábamos listos para recibir a todas las tamborradas de Donosti que quisieran venir a visitarnos. Los primeros que vinieron a visitarnos fueron los alumnos de infantil del Colegio SUMMA-Aldapeta. Con sus trajes de cocinero y sus tambores hicieron vibrar toda la residencia.

DSC02634 DSC02651 DSC02652 DSC02663 DSC02669

Baina danbor jole hauek ez ziren izan etorri ziren bakarrak. Gure bizilagunak, Jesuita ikastetxeko lehen hezkuntzako kideak etorri baitziren danborrada jotzera giroan sartzeko asmoz. Hauek, LH ko 2. B mailakoak  ziren eta alaitasunez beterik San Sebastian Martxa jo zuten  gurekin batera.

DSC02684 DSC02686 DSC02691 DSC02692 DSC02689 DSC02695 DSC02702

 

 

Edificio nuevo con el edificio Eriyoene al fondo. (1949)
Fondo kutxateka

100 AÑOS DE LAS MADRES DE LOS DESAMPARADOS EN DONOSTIA

Este año 2017 celebramos el centenario de la llegada de la Congregación de las Madres de Desamparados a San Sebastián.

Todo empezó…

En Diciembre de 1917  abrieron un hogar  de niñas en la antigua Villa Casilda. En 1940 la Congregación decide construir un nuevo edificio en los mismos terrenos de la vieja casa.  En 1948 se termina la construcción del edificio con capacidad para 100 niñas, Iglesia e instalaciones adecuadas para acogerlas.  Es el edificio que conocemos hoy en día. Pero a mediados de la década de los 90 las Madres de Desamparados quisieron adaptarse a las necesidades que se estaban presentando en la sociedad y transformaron esa casa de acogida de niñas en una residencia para personas mayores, realizando las pertinentes reformas en los espacios de la casa. Así es como ha perdurado hasta nuestros días el Hogar Residencia San José de la Montaña para personas mayores dependientes.

En la actualidad

El trabajo que las Madres y los trabajadores de este centro desempeñan  tiene como finalidad favorecer el bienestar de la persona mayor mediante una atención integral de sus necesidades con el fin de mantener y mejorar su estado físico, psíquico y social teniendo como centro de la intervención la persona usuaria y su familia. Siempre desde la inspiración de los valores y el carisma de la Congregación de las Madres de Desamparados.

dsc01401

Mural año centenario

 

 

Todo este año, desde la apertura del Año Centenario en diciembre de 2016 hemos celebrado este aniversario con actividades realizadas por los usuarios, como el mural que tenemos colgado en la galería de la planta baja.

El Año Centenario lo cerraremos con una misa el 22 de Octubre en nuestra Iglesia. Estáis invitados a asistir para compartir con todos nosotros este aniversario.

Os dejo una galería de fotos para que os metáis en la Máquina del tiempo y hagáis un rápido recorrido a través de los años.

http://www.kutxateka.com/item/124091

fondo kutxateka

http://www.kutxateka.com/item/322705

fondo kutxateka

http://www.kutxateka.com/item/293187

fondo kutxateka

http://www.kutxateka.com/item/293196

fondo kutxatekaISABELTamborrada 8 NIÑASMadres 5 001letona reyesDSC09449